top of page

Sistemas solares fotovoltaicos

 

¿Cómo funciona un Sistema Solar Fotovoltaico? 

El funcionamiento de un Sistema Fotovoltaico se logra mediante el siguiente proceso:

La luz solar entra sobre la superficie del arreglo fotovoltaico, donde es convertida en energía eléctrica de corriente directa por las celdas solares, después esta energía es recogida y conducida hasta un controlador de carga con la función de enviar a toda o parte de esta energía hasta el banco de baterías en donde es almacenada, cuidando que no se excedan los limites de sobrecarga y sobredescarga. En sistemas FV conectados a la red, no se usan bancos de baterías.

La energía almacenada o enviada a la red se utiliza para abastecer las cargas durante la noche o en días de baja insolación o cuando el arreglo fotovoltaico es incapaz de satisfacer la demanda por si solo. Si las cargas a alimentar son de corriente directa, estas pueden hacerse a través del arreglo fotovoltaico o desde la batería. Cuando las cargas son de corriente alterna, la energía proveniente del arreglo y de las baterías, limitadas por el controlador, es enviada a un inversor de corriente, en donde es convertida a corriente alterna.

 

¿De qué componentes está hecho un Sistema Solar Fotovoltaico? 

Un Sistema Solar Fotovoltaico es el conjunto de dispositivos cuya función es convertir la energía solar directamente en energía eléctrica, acondicionando esta última a los requerimientos de una aplicación determinada. Consta principalmente de los siguientes elementos:

1) Arreglos de módulos de celdas solares. 
2) Estructura y cimientos del arreglo. 
3) Reguladores de voltaje y otros controles, típicamente un controlador de carga de batería, un inversor de corriente cd/ca o un rectificador ca/cd.
4) Baterías de almacenamiento eléctrico y recinto para ellas.
5) Instrumentos. 
6) Cables e interruptores.
7) Red eléctrica circundante. 
8) Cercado de seguridad, sin incluir las cargas eléctricas.

Un Sistema Solar Fotovoltaico no siempre consta de la totalidad de los elementos aquí mencionados. Puede prescindir de uno o más de éstos, dependiendo del tipo y tamaño de las cargas a alimentar, el tiempo, hora y época de operación y la naturaleza de los recursos energéticos disponibles en el lugar de la instalación.

Tipos de Sistemas Solares

Sistemas Solares Autónomos

Sistemas Solares Interconectados

 

Aplicación sistemas solares autónomos

  • Telecomunicaciones

  • Supervisión Remota

  • Abastecimiento de electricidad para comunidades rurales

  • Casas de vacaciones

  • Calculadoras, relojes

  • Satélites Espaciales

 

Aplicación sistemas interconectados

Ciudades y centros urbanos

  • Uso residencial

  • Uso comercial

  • Uso industrial

 

 

Direccion : Avenida Camelinas           3233-314, Fracc. Las Americas, Morelia, Mich. Mexico  CP 58260

​

​Telefono : oficina 443-5067296

                          

 

celular 4431-389940

     


Email : jdiez@mdecoenergia.com

           informacion@mdecoenergia.com

          

Contactanos en Facebook!
 
Visita nuestra pagina !!!!!
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page